Triptico de la Infamia
Triptico de la Infamia
En este bello homenaje al colombiano Pablo Montoya, se vuelve a publicar su libro "Tríptico de la Infamia", en una bella edición con pasta dura y bellas ilustraciones; dando una relevancia mayor a una historia fascinante que nos lleva a los tiempos del descubrimiento y a la consecución y elaboración de esos mapas que nos mostraron desde esas épocas, como se constituía un nuevo reino descubierto. Cosmógrafos, cartógrafos y expedicionarios se sumaron a esta aventura bellamente plasmada en "El Tríptico de Infamia".
Típtico de la infamia relata las complejas relaciones entre el Viejo y el Nuevo Continente en los primeros años de vida de América, con el convulsionado siglo XVI como telón de fondo. Tres pintores europeos narran la historia. Jacques Le Moyne, cartógrafo y pintor de Diepa; François Dubois, pintor de Amiens, y Théodore de Bry, grabador de Lieja, se enfrentan por distintos caminos a la fascinación del mundo recién descubierto pero también al exterminio y el despojo que, en nombre de la religión, se llevan a cabo a ambos lados del Atlántico. Son, cada uno a su manera, testigos, beneficiarios y víctimas de las grandezas e iniquidades de su tiempo, y de ello dan cuentacon las herramientas de su oficio. Con una prosa de gran factura y una sorprendente capacidad para dar materialidad al relato, Pablo Montoya logra sumergir al lector en una época de grandes cambios, polémicas y descubrimientos. Y recuerda, con testimonios asombrosos, los horrores de la Conquista y de las guerras religiosas que marcaron el destino de tantos hombres.
Comentarios
Publicar un comentario