Jean-Pierre Melville nació en Paris, el 20 de octubre de 1917. Director, guionista, actor y productor que influyó en el cine francés de los años cincuenta. Hizo parte de las Fuerzas Francesas Libres participando en campañas militares durante la Segunda Guerra Mundial. Tras acabar este conflicto, dirigió y produjo su primer y único cortometraje
24 heures de la vie d'un clown (1946) y un año más tarde realizó su ópera prima en largometraje, una adaptación homónima de la novela clandestina
Le Silence de la mer de Vercors de Jean Bruller.
Casi una década después realizó
Bob le flambeur (1956), una película de corte policiaco, con la que inaugura una línea de producciones sobre crímenes, que transportaban al público a una sociedad regida por códigos de honor, característicos de otros tiempos. Sus películas también inspiraron a varios jóvenes cineastas que hicieron parte del movimiento de la
Nouvelle Vague, el cual revolucionaría el cine mundial. Para los años sesenta, entabló amistad con el actor Jean-Paul Belmondo, de la cual surgió la película
Leon Morin, prêtre (1961) que recibió una gran aceptación del público; y en 1967, dirigió
Le Samouraï, la historia de Jeff Costello encarnada por Alain Delon, que se convirtió en uno de los grandes éxitos de Melville.
En veinticinco años de carrera y con trece largometrajes, Jean-Pierre Melville logró imponerse como un maestro del cine negro. Su obra ha influenciado varias generaciones de cineastas como Martin Scorsese, Michael Mann, John Woo y Quentin Tarantino, quienes se declaran inspirados por él.
Las producciones que los colombianos podrán disfrutar de Jean-Pierre Melville en la programación del 16 Festival de Cine Francés, serán los siguientes:
Le Silence de la mer (El silencio del mar) - 1949 |
|  | |
En un pueblo francés bajo la ocupación alemana, un hombre mayor vive sol o con su sobrina hasta que una noche son irrumpidos por el teniente Werner von Ebrennac. En prin cipio, tío y sobrina se rehúsan a reconocer su presencia, pero cada noche el oficial los acompaña ju nto al fuego y habla con gran propiedad de su país, de su música y deseo de una relación armoni osa entre Francia y Alemania. Esto, hasta que visita París por primera vez y descubre lo que en realidad está sucediendo.
| |
Léon Morin, prêtre (Léon Morin, sacerdote) - 1961 |
|
Durante la ocupación, en un pueblo de provincia, una joven viuda d e guerra y militante comunista desafía a un sacerdote sobre la religión. Y aunque segura de su retórica, las respuestas d el hombre la desconciertan. Poco a poco, ella pierde terreno y cada nuevo encuentro co n el sacerdote la acercan a la conversión. Una amiga le esclarecerá una de las razones de su conversi ón: el padr e Morin es bello.
| |  | |
Le Cercle rouge (El círculo rojo) - 1970 |
|  | |
Mientras Corey, sale de prisión tras cumplir cinco años de condena, Vogel , un criminal custodiado por el temible comisario Mattei, escapa del tren en el que lo trasladaban a P arís. Después de robar a un antiguo socio, Corey se encuentra con Vogel y le propone formar equip o para realizar un meticuloso robo de joyas.
| |
L ' Armée des ombres (El ejército de las sombras) - 1969 |
|
Philippe Gerbier es un ingeniero civil que ha entregado todos sus esfuerzos a la v alerosa resistencia francesa, de la que es uno de sus máximos responsables. Pero llega el día en qu e la policía colaboracionista le captura, siendo retenido en un campo de con centración bajo atenta vigilancia. Tras un traslado logrará escapar improvisando una fuga relámpag o. A partir de ese momento viviremos con su testimonio el día a día de la resistencia y sus di ficultades ante el poderoso invasor.
| |  | |
Le Doulos (El confidente) - 1962 |
|  | |
Tras salir de la cárcel, Maurice Faugel asesina a su amigo Gilbert Varnove. A con tinuación prepara un atraco para el que necesita una serie de herramientas que le proporcionará Sili en, un individuo sospechoso de ser confidente de la policia. El robo sale mal, y Maurice, qu e sospecha que Silien lo ha traicionado, decide ajustar cuentas con él.
| |
Bob le flambeur (Bob el jugador) - 1955 |
|
Bob es un viejo gánster y un jugador empedernido a punto de arruinarse. A pesar de las advertencias de sus amigos, decide atracar el casino de Deauville. Desarrolla entonces un complicado plan e incluye a su amigo Paulo, un joven que le profesa gran admiración. Por otra parte está Anne, una jovencita que Bob acoge en su apartamento para sacarla de las calles. Todo está planeado a la perfección, pero la policía está informada del atraco.
| |  | |
24h de la vie d ' un clown (24 horas de la vida de un payaso) - 1946 |
|  | |
Cortometraje con los famosos payasos Maïss y Beby, actores del circo Medrano de París. Un a mirada sobre el universo y la intimidad de los célebres artistas de la épo ca, ahora olvidados. La obra está basada en el libro de Stefan Zweig, "Veinticuatro horas de la vida de u na mujer".
|
Comentarios
Publicar un comentario